Mantener la ilusión a pesar de la adversidad.

Hoy iniciamos un nuevo año, un 2012 que comienza tras la comunicación por parte del gobierno de la nación de duras medidas de ajuste, muy impopulares, y con la creencia generalizada de que será un año caótico en lo económico, unas circunstancias muy peligrosas que debemos evitar que nos afecten en lo que a nuestra ilusión se refiere.

Con la publicación de hoy quiero transmitirles unos pequeños consejos para que las circunstancias tan negativas que sobrevuelan en el plano socioeconómico español no se traduzca en un mayor desánimo ni minen nuestras ganas de emprender en estos tiempos de dificultad, pero también de oportunidades. Para lograrlo algunas actitudes son:

 

  • Valorar los hechos siempre con causas objetivas: cada día surgen decisiones y hechos objetivos, pero también opiniones, reflexiones y dramas que muchos tienden a generalizar, debiendo realizar un ejercicio de autocrítica para determinar si realmente tenemos por qué preocuparnos, y evitar de este modo vivir en una situación de desánimo constante
  • Nuestra historia es la mejor herramienta para realizar predicciones: el futuro no se puede prever, pero a lo largo de nuestra vida profesional hemos asumido grandes retos, que nos han mostrado conocer cuál es nuestro potencial, y al mismo tiempo las probabilidades de éxito que existen a priori ante un nuevo desafío
  • No hay mal que cien años dure: una de las frases que más se repiten en estos tiempos es que ‘no hay quien abra un negocio’. Una frase que aunque tiene su parte de razón, porque existen muy pocos medios para hacerlo, pero a pesar de que sea complicado, muchas veces se puede conseguir. Adicionalmente, como consecuencia de la propia crisis, existen algunas oportunidades para adquirir negocios en venta, diversificar nuestra actividad, o incluso aprovechar alguna compra para realizar una estrategia de integración vertical o horizontal de nuestro proceso de producción

Como pueden comprobar, no todo son maldades, porque existen muchas oportunidades que pueden permitirnos crecer profesionalmente, o dar el salto en nuestro negocio que no hemos logrado alcanzar cuando la maquinaria económica estaba engrasada. Solo tenemos que intentar abstraernos del desánimo generalizado, y aunque con pies de plomo, tomar las decisiones según nuestros impulsos, en definitiva, apostar por nosotros mismos para no caer en la trampa de la inacción.

Artículos de Social Business relacionados

Maus estaba tumbado en su cama mientras su corbata y chaqueta reposaban en el suelo. Era algo muy poco habitual en una persona tan ordenada como el asesor, pero algo había hecho que perdiera su interés por lo mundano, quedando en una meditación p...

thumbnail of El asesor Maus y la desaparición del verbo “invertir” [Humor]

En la época actual estamos asistiendo a un endurecimiento del régimen disciplinario en muchas empresas, una tendencia que ha ido creciendo ante el deterioro de la actividad económica y las presiones que se producen por la rigidez de alg...

thumbnail of Que sea lo normal no implica que esté permitido

  Actualmente son muchas las empresas y organizaciones que se encuentran inmersas en el desarrollo y posterior aplicación de severos planes de ajuste presupuestario, recortando en muchas partidas de gasto. Dentro de esta tarea tenemos...

thumbnail of Prioridades en la economía de costes.

¿Y tú qué opinas?