Empleo p2p.

Aunque no me convence el término he usado la expresión empleo p2p para referirme a las oportunidades profesionales/laborales surgidas a través de webs que ponen en contacto a los oferentes y demandantes de servicios. Algunos pensareis en las típicas webs de búsqueda de empleo, pero no me refiero a ellas. Como tendréis ocasión de comprobar las webs de las que hablo son bien distintas. Y debido a sus características es por lo que considero que habría que valorar si son una oportunidad o una amenaza para los profesionales.

Un ejemplo en España de las webs a las que me refiero es Helppy. En Helppy buscan poner en contacto a gente que necesita “ayuda” con quien puede prestársela. Si os fijáis en las Faqs, se presentan como un servicio de búsqueda, manteniéndose ellos totalmente al margen de la relación que establezcan “ayudados” y “ayudantes”, y monetarizando el modelo a través de un sistema freemium, gratuito pero con pagos por por posicionamiento o por búsqueda personalizada. Esta forma de montarlo se explica por el marco legal español…

Para entender a que me refiero vayamos al modelo en que se inspira Helppy, que podría ser perfectamente Taskrabbit. En Taskrabbit el papel de la web cambia. Se lleva un porcentaje de los trabajos realizados y procesa los pagos y cobros. Eso si, los “ayudantes”, los taskrabbits, son autónomos, sin ninguna vinculación con la empresa, que no comprueba si éstos están asegurados, las condiciones legales en que se desarrolla el servicio, etc…algo que en España podría tener muy mal color en relación con la Administración y el Derecho Laboral.

Evidentemente, en tiempos de crisis, más de uno encontrará en este tipo de portales una solución para ir tirando, especialmente si lo compatibiliza “irregularmente” con el cobro de prestaciones o subsidios sociales. O simplemente viviendo en la economía sumergida. La otra cara es el fomento de la capacidad de microemprendizaje, el despertar de vocaciones empresariales (la necesidad aprieta) tal y como vemos en este articulo de Reuters.

Supongo que ahora más de uno entenderá la pregunta que encabeza este post. ¿Suponen estas webs una amenaza para los profesionales establecidos legalmente o han de tomarlo como una posibilidad más de expandir su negocio? O incluso podemos ir más lejos: ¿pueden suponer el embrión de empresas atentas a las nuevas necesidades sociales insatisfechas?

 

Diseño de paginas web

Artículos de Noticias relacionados

En los últimos meses, estamos asistiendo a una continua devaluación del precio del euro frente al dólar, algo inusual debido a la fortaleza que venía mostrando en los últimos años. Como consecuencia, los productos tecnológicos de uso cotidiano y los servicios que dependen de ellos se han encarecido notablemente.

thumbnail of La subida del dolar frente al euro en la tecnología

Mediante la siguiente captura de pantalla, daremos un repaso a los pasos básicos de la configuración de cuentas de Gmail en Outlook como cuenta POP.

thumbnail of Configurar Gmail como POP3 en Outlook 2007

A continuación, especificamos los pasos a seguir para configurar una cuenta de Outlook.com en Microsoft Outlook (actualmente 2010 - 2013), en IOS y en Android. ¿Cómo configurar una cuenta de Outlook.com en Microsoft Outlook 2010 - 2013? Co...

thumbnail of Cómo configurar una cuenta de Outlook.com

¿Y tú qué opinas?